Cirugía Oral para Odontólogos, urgencias y técnicas quirúrgicas avanzadas
userena

Descripción
El curso de 25 horas cronológicas en modalidad presencial, incorpora elementos de la presencialidad y a distancia, tiene como propósito fortalecer las competencias clínicas y técnicas de los odontólogos que se desempeñan en la Atención Primaria de Salud (APS), con énfasis en el diagnóstico y resolución de urgencias odontológicas, y en la ejecución segura de técnicas quirúrgicas avanzadas como la exodoncia de terceros molares simples, la odontosección y las técnicas de sutura.
A lo largo del curso, se abordarán contenidos teóricos y prácticos orientados al manejo integral de urgencias odontológicas en APS, los fundamentos y técnicas quirúrgicas de exodoncia compleja, las principales técnicas de sutura y cierre quirúrgico, así como la prevención y manejo de complicaciones intra y postoperatorias más frecuentes en cirugía oral.
El curso se desarrollará mediante sesiones presenciales teórico–prácticas, con un enfoque aplicado que combina clases expositivas breves (20%) y talleres prácticos intensivos en modelos de simulación (80%), además de instancias de discusión de casos clínicos y simulación de urgencias.
Se fomentará el trabajo autónomo a partir del estudio de bibliografía actualizada y de las guías clínicas MINSAL, así como la reflexión grupal sobre protocolos de resolución en APS, favoreciendo la integración de conocimientos teóricos con la práctica clínica.
Capacitación Desarrollada por la Oficina Relación Asistencial Docente - USerena
Relación Asistencial Docente (RAD) de La Universidad de La Serena, se rige por el Decreto Exento N° 254, de fecha 09 de julio de 2012, donde se define como "un vínculo estratégico y de largo plazo que une al sector público de salud con Instituciones de Educación Superior, tras el objetivo de formar y disponer de profesionales y técnicos competentes para satisfacer las necesidades de salud de la población, generando un beneficio sobre la calidad de la atención que reciben los usuarios del Sistema Nacional de Servicios Salud".
Derivado del trabajo territorial, la Universidad de la Serena y el Hospital de La Serena firman una Alianza Estratégica de colaboración mutua cuyo objetivo es "promover la colaboración entre el Hospital de La Serena y La Universidad de La Serena, esto en materia de docencia, investigación, vinculación y asistencia técnica.
Con ello, las partes acuerdan implementar las acciones tendientes a desarrollar, en forma conjunta, proyectos e iniciativas de carácter académico, científico, técnico, artístico y cultural, que contribuyan tanto al beneficio de ambas instituciones como al de la comunidad de la Región de Coquimbo".
Resultados de Aprendizaje
- RA: Aplicar protocolos actualizados en el diagnóstico y tratamiento de urgencias odontológicas frecuentes en APS.
- RA: Ejecutar exodoncia de terceros molares simples utilizando técnicas de odontosección en modelos de simulación.
- RA: Aplicar técnicas básicas de sutura y cierre quirúrgico, asegurando correcta aproximación tisular.
- RA: Manipular complicaciones intra y postoperatorias en cirugía oral.
- RA: Integrar criterios de seguridad, prevención y bioseguridad en la planificación y ejecución de procedimientos quirúrgicos en APS.
Coordinadora RAD ULS

Mg. Fabiola Gutiérrez Rojas
Encargada Relación Asistencial Docente Institucional
rad.institucional@userena.cl
Profesional con más de 14 años de experiencia laboral en Instituciones de Salud Privadas y Públicas en el ámbito asistencial docente. Desarrollando su trabajo en áreas de Gestión Calidad y Seguridad del paciente, Gestión Clínica y Gestión de personas.
Evaluadora del Sistema de Acreditación Nacional de Prestadores de Salud y actualmente dedicada a Calidad, docencia universitaria y Coordinación de la Relación Asistencial Docente de nuestra Universidad de La Serena
Equipo de Académicos
Relator

Álvaro Rivera Tabilo
Cirujano Dentista titulado en la Universidad Andrés Bello, con Diplomado en Endodoncia Clínica (Universidad de Valparaíso) y Especialista en Implantología Buco Maxilofacial (Universidad San Sebastián). Con más de 10 años de experiencia en docencia universitaria, actualmente se desempeña como Coordinador del Sub-área de Cirugía en la carrera de Odontología de la Universidad de La Serena, dedicando su labor a la formación de pregrado.
En el ámbito público, trabajó en Atención Primaria, donde además ejerció funciones directivas como Director de CESFAM y Director Comunal de Salud. Actualmente, en el ámbito privado, se desempeña con dedicación exclusiva a la práctica clínica en cirugía oral e implantología.
TÍTULOS
Cirujano Dentista

Raul Matías Calderón Triviño
Cirujano dentista con formación especializada en implantología bucomaxilofacial, con experiencia clínica y académica en cirugía oral, rehabilitación oral y salud comunitaria. Combina el ejercicio clínico con la docencia universitaria, liderando la formación en cirugía oral y en el uso de tecnologías digitales aplicadas a la rehabilitación. Como director clínico y cofundador de Clínica Prime La Serena, ha impulsado la incorporación de protocolos quirúrgicos seguros y prácticas basadas en evidencia, orientadas a mejorar la atención odontológica en la Región de Coquimbo.
TÍTULOS
Cirujano Dentista